La UC
Autoridades
Fue también Obispo de Valdivia, y en 2001 el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Santiago y Administrador Apostólico de Valdivia. En el año 2006 la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, le otorgó la nacionalidad chilena por gracia especial, y a fines de ese año, el Papa Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción. En noviembre de 2010 fue elegido Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile por un período de tres años y el 15 de diciembre del mismo año, el Santo Padre Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Santiago de Chile. Excelencia Rvdmo. Mons. Ricardo Ezzatti Andrello Sacerdote diocesano y a la fecha Vicario para la Educación. El padre Tomás Scherz nació en Viña del Mar el 25 de junio de 1964. Sus estudios básicos y secundarios los realizó en el colegio Deutsche Schule St. Thomas Morus y en el Seminario Menor, desde donde ingresó en 1983 a estudiar Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estando en la universidad descubrió su vocación al sacerdocio, lo que determinó su partida al Seminario Pontificio Mayor en 1986. Es Licenciado en Filosofía en la UC, y doctor en Filosofía por la Universidad alemana Eberhard Karls, en Tübingen. Obtuvo calificación 'Magna cum laude' por su investigación sobre la ley natural en santo Tomás de Aquino. El 27 de mayo de 1995, el Padre Tomás fue ordenado sacerdote por el Cardenal Carlos Oviedo Cavada. Su primer destino fue la parroquia de la Inmaculada Concepción de Vitacura. Luego de sus estudios doctorales trabajó en la Vicaría Pastoral Universitaria, de la que fue Vicario Episcopal entre 2008 y 2011. Entre 2006 y 2007 fue nombrado asimismo párroco de Santa Ana, labor que combinó con actividades académicas en esta universidad y en la Universidad Alberto Hurtado. Fue Vicario Episcopal para la Educación del Arzobispado de Santiago. Padre Tomás Scherz Take Se ha desempeñado en el Hospital Clínico de la Universidad Católica como Jefe de la Sección Respiratorio Pediátrico y del Servicio de Pediatría. En la Escuela de Medicina, ocupó los cargos de Jefe del Departamento de Pediatría y Director de la Escuela de Medicina desde el año 2004. En 2008 fue elegido como decano de la Escuela de Medicina. El doctor Sánchez forma parte del comité editorial de distintas publicaciones y ha escrito más de 200 textos en revistas científicas extranjeras y nacionales. Es autor de un libro guía de la especialidad pediátrica y de más de veinte capítulos de textos sobre pediatría y enfermedades respiratorias. Colabora como consejero en la Fundación Cardenal Juan Francisco Fresno y en la Obra Pequeño Cottolengo. Preside el directorio de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo y el consejo directivo de la Fundación Josefina Martínez de Ferrari. El doctor Sánchez asumió la Rectoría de la Universidad Católica para el actual período 2010, sucediendo en el cargo al doctor Pedro Pablo Rosso, quien se desempeñó a cargo de la UC desde el 11 de marzo de 2000. Ignacio Sánchez Díaz. Ha participado en diversas publicaciones vinculadas a la estadística y la bioestadística. Es casado y padre de tres hijos. Guillermo Marshall Rivera Fue profesor y subdirector de la Facultad de Ingeniería de la PUC. Estuvo a cargo del Proyecto Centenario de la Universidad, y de la creación de su Centro de Extensión, del cual fue director ejecutivo por varios años. Es Profesor Titular de la Facultad de Economía y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y se desempeñó además como Director del Centro de Desarrollo Directivo y del Programa Avanzado de Alta Dirección, realizado conjuntamente con el Kellogg Business School de USA. Ha realizado investigaciones en temas de estrategia y administración de empresas, que han sido publicadas en diversas revistas académicas internacionales. El año 2008 se editó su libro “Organizaciones para la Gestión Tecnológica: Buenas prácticas internacionales” (Fundación Copec-Universidad Católica). Ha sido consultor en temas de estrategia y gestión de importantes de empresas nacionales, como: AFP Habitat, Aguas Andinas, Anglo American, Codelco, CTI, Embotelladora Andina, Entel, FASA, Grupo Arauco, LAN, Metro, Movistar, SQM, Sopraval, Unilever, etc. Ha asesorado instituciones como: Corporación de Administración del Poder Judicial, Tesorería General de la República, Carabineros, SEP (Sistema de Empresas Públicas), DGAC, etc. También ha prestado apoyo a organizaciones sin fines de lucro. Patricio Donoso Ibáñez Desde el año 1982, la profesora Peña imparte las cátedras de Derecho Político y Constitucional, y fue una de las gestoras del programa de Magíster en Derecho Constitucional UC. Ha sido distinguida con los premios "Excelencia Docente" y "Reconocimiento a la Excelencia Docente", y ha dirigido el departamento de Derecho Público UC. En el ámbito profesional, se ha desempeñado como abogado de la División de Municipalidades de la Contraloría General de la República y asesora jurídica de los ministerios Secretaría General de Gobierno y Secretaría General de la Presidencia. En enero de 2006 fue designada abogada integrante del Tribunal Constitucional y, en mayo del mismo año, ministra del Tribunal Constitucional por la Excma. Corte Suprema. En 2018, la profesora Marisol Peña se incorporó como Miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias Sociales Políticas y Morales del Instituto de Chile. Marisol Peña Torres Desde el 2006 se desempeña como profesor asistente del Departamento de Biología Molecular y Celular de la UC, donde ha hecho clases desde el 2002. Su área de especialidad es la embriología molecular. El 2008 recibió la medalla "Pío XI", en reconocimiento a su destacada trayectoria de investigación en el campo del desarrollo embrionario y regeneración de tejidos. Es casado y padre de cinco hijos. Juan Agustín Larraín Correa Es Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor of Philosophy de School of Food Biosciences, The University of Reading. Es Profesor Asociado del departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Facultad de Ingeniería, además de director y creador del Magíster en Innovación UC. En el momento de su nombramiento, era Vicedecano de la Facultad de Ingeniería, y con anterioridad fue director de Investigación, Innovación y Postgrado de la Facultad de Ingeniería, y director del Proyecto Ingeniería 2030. Sus líneas de investigación están enfocadas en el diseño de alimentos con énfasis en la relación entre microestructura; y a los fenómenos de transporte y salud. Pedro Bouchon Trabajó en diferentes áreas de Parmalat S.A como son operaciones, desarrollo y marketing. Entre 2004 y 2012 se desempeñó como Sub Directora del Centro de Desarrollo Directivo de Escuela de Administración de la UC y desde el año 2013 es Directora Ejecutiva de Educación Profesional y Continua de la Escuela de Ingeniería de la UC. Actualmente participa en el directorio del Colegio Grange. Está casada y tiene 5 hijos. María Loreto Massanés Vogel Profesora Asociada de la Facultad de Comunicaciones. Comenzó a trabajar en el Centro de Extensión UC en 1990, donde desarrolló el Diplomado en Comunicación Corporativa, el primero de su tipo en el país. Luego, trabajó en la Facultad de Comunicaciones, donde fue subdirectora de Extensión, representante de los académicos ante el Consejo de la Facultad, directora del Departamento de Comunicación Aplicada y de la salida profesional de Publicidad. Sus áreas de estudio son la comunicación estratégica, la publicidad y la semiótica. Actualmente dicta el curso Semiología, en el plan común de pregrado en la Facultad de Comunicaciones; y en postgrado realiza los cursos Análisis del discurso y Gestión de Stakeholders. María Paulina Gómez LorenziniExcelencia Rvdmo. Monseñor Ricardo Ezzatti Andrello
Monseñor Ricardo Ezzatti nació el 7 de enero de 1942 en Campiglia dei Berice, Vicenza, Italia.
Llegó a Chile en 1959 e inmediatamente ingresó al Noviciado de la Congregación Salesiana en Quilpué. En ese lugar estudió filosofía y pedagogía y más tarde, estudió en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma, donde se licenció en Sagrada Teología. Luego, se trasladó a Francia, donde obtuvo el título de magister en Pedagogía Religiosa en la Universidad de Estrasburgo; y, posteriormente, recibió el grado de Profesor de Estado en Religión y Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
El 18 de marzo de 1970 se ordenó sacerdote y comenzó su misión pastoral en Valdivia, lugar donde permaneció hasta 1973 cuando fue elegido Superior de la Comunidad Religiosa y Rector del Colegio Salesiano de Concepción.
Entre 1978 y 1983 permaneció en Santiago y ocupó los cargos de Director del Seminario Mayor de la Congregación, Consejero Provincial y director del Centro de Estudios y Experiencias Catequísticas. En este mismo periodo se integra a nuestra universidad, específicamente a la Facultad de Teología, como profesor de Pastoral Fundamental.Contacto
C. C. Of. 205.
Fono: 23542351, 22225352Padre Tomás Scherz Take
Contacto
C. C. Of. 205.
Fono: 23542350, 22225351
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Dr. Ignacio Sánchez Díaz
El doctor Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor titular de la Facultad de Medicina, tiene 49 años y está casado con la doctora Salesa Barja, médico nutrióloga infantil de la UC, con quien tiene siete hijos. Estudió en el colegio Sagrados Corazones de Alameda en Santiago y es médico cirujano y pediatra de la Universidad Católica, especialista en enfermedades respiratorias del niño por la Universidad de Manitoba, en Canadá.
Contacto
C. C. Of. 210. Fono: 23542346, 23542169
Fax: 23542211
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Guillermo Marshall Rivera
Guillermo Marshall es licenciado en matemáticas y estadístico UC titulado en 1984. Posteriormente realizó un doctorado en Bioestadística en la Universidad de Colorado y obtuvo el grado de doctor en 1990. Desde 1984 hace clases en la UC, y es actualmente profesor titular de la Facultad de Matemáticas, donde también fue decano a partir del año 2004. Ha sido también jefe de Departamento de Salud Pública de la Escuela de Medicina UC, miembro del Consejo de la Facultad de Matemáticas, director de docencia y jefe del Programa de Magíster en Estadística de la misma.
Contacto
C. C. Of. 210.
Fono: 23542341
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Patricio Donoso Ibáñez
Es Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Science en Ingeniería del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Casado con la abogado Paulina Ramos Vergara.
Contacto
C. C. Of. 215
Fono: 23542450, 23542451
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Marisol Peña Torres
La profesora titular y abogada de la Facultad de Derecho UC ejercerá como Ministro de Fe de la universidad, mediante Decreto de Gran Cancillería. Es profesora del Departamento de Derecho Público y recientemente se incorporó como Miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias Sociales Políticas y Morales del Instituto de Chile.
Contacto
C. C. Of.301Juan Agustín Larraín Correa
Bioquímico UC titulado en 1993, realizó un Ph.D en Biología Celular y Molecular en la Pontificia Universidad Católica, obteniendo su grado de Doctor en 1998. Realizó un postdoctorado en la Universidad de California que finalizó el año 2000.
Contacto
C.C., Of. 222
Fono: 23542114 - 23542400
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Pedro Bouchon Aguirre
Contacto
C.C., Of.
Fono:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.María Loreto Massanés Vogel
Ingeniera Civil Industrial mención Química UC titulada en 1996, realizó un Certificado en Administración y Gestión (CSS) en Harvard Extensión School el año 2001.
Contacto
C.C., Of.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.María Paulina Gómez Lorenzini
Periodista y Licenciada en Información Social UC y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Contacto
C.C., Of.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Honorable Consejo Superior
María Paulina Gómez Lorenzini Alejandro Toro-Labbé
Excelencia Rvdmo. Monseñor Ricardo Ezzatti Andrello
Gran Canciller
▀
Padre Luis Tomás Scherz Take
Vice Gran Canciller
▀
Ignacio Sánchez Díaz
Rector
▀
Guillermo Marshall Rivera
Prorrector
▀
Patricio Donoso Ibáñez
Prorrector de Gestión Institucional
▀
Marisol Peña Torres
Secretaria General
▀
Juan Larraín Correa
Vicerrector Académico
▀
Pedro Bouchon Aguirre
Vicerrector de Investigación
▀
María Loreto Massanés Vogel
Vicerrectora Económica
▀
Vicerrectora de Comunicaciones
▀
Rodrigo Figueroa Espinoza
Agronomía e Ingeniería Forestal
▀
Mario Ubilla Sanz
Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
▀
Luis Prato Escárate
Artes
▀
Juan Correa Maldonado
Ciencias Biológicas
▀
José Miguel Sánchez Callejas
Ciencias Económicas y Administrativas
▀
Eduardo Valenzuela Carvallo
Ciencias Sociales
▀
Fernando Purcell
Director College
▀
Eduardo Arriagada Cardini
Comunicaciones
▀
Carlos Frontaura Rivera
Derecho
▀
Lorena Medina Morales
Educación
▀
Olof Page Depolo
Filosofía
▀
Máximo Bañados Lira
Física
▀
Patricio Bernedo Pinto
Historia, Geografía y Ciencia Política
▀
Juan Carlos De la Llera Martín
Ingeniería
▀
Pedro Lizama Amestica
Letras
▀
Mario Ponce
Matemáticas
▀
Felipe Heusser
Medicina
▀
Química y de Farmacia
▀
Alfredo Gaete Silva
Director Campus Villarrica (s)
▀
Joaquín Silva Soler
Teología
▀
Marcelo Loewe
▀
Vladimir Marianov Kluge
▀
Claudio Rolle Cruz
▀
Milena Grass
▀
María Belén Larrondo